Asociación Mundo Sin Fronteras Asociación-25-Sustantividad,no Adjetividad

En algún post anterior,en concreto en el 19, terminaba con la siguiente afirmación: En definitiva,que sea un mandamiento imperativo en las relaciones humanas de ese nuevo mundo por llegar,el uso correcto de la palabra para transmitir fielmente la verdad y creatividad del pensamiento.

Conexionando con esta idea,como se plantea en el encabezamiento,debe el ser humano,sobre todo en tanto en cuanto  vaya progresando en su evolución racional,expresarse principalmente en términos de sustantividad y menos,lo imprescindible,en términos de adjetividad.

Adjetividad: Accidente,circunstancia

Adjetivo: 1.Que dice relación a una cualidad o accidente.-2.Que no tiene existencia independiente.

Sustantividad: Calidad de sustantivo

Sustantivo: Que existe por sí,independiente,individual

Sustancial: 1.Relativo a la sustancia-2.Dícese de lo fundamental y más importante de una cosa.-3.Sustancioso: Una aportación sustancial.

Estos conceptos están definidos en la Enciclopedia Universal Larousse.

A lo que vienen a cuento los mismos es al hecho del común mayoritario de la Sociedad empleando un lenguaje equívoco y ambiguo que no facilita el entendimiento social. Las más de las veces se mezclan churras con merinas,se toma el rábano por las hojas,se interpretan las cosas por apariencias y no por su significado exacto.Como se dice en lenguaje filosófico el concepto definido,item más,entra en la propia definición con lo que no se dice nada.Se utilizan profusamente adjetivos que esconden la sustancia real de las ideas y conceptos.

Y todo esto sucede porque ese común mayoritario rehusa pensar con rigor y sosiego,en primer lugar porque la Sociedad no ha sido preparada para ello,debido en parte a malos hábitos de vida y a la agitación de grupos que prosperan con la ceremonia de la confusión intelectual manipulando la conciencia de las personas,siguiendo el proverbio que dice «a río revuelto ganancia de pescadores».La falta de ejercicio de un lenguaje unívoco y de una serenidad de las mentes para pensar libremente,sin manipulaciones externas,propiciado por un ambiente de sonido estridente que impide concentrarse en la meditación según reza la expresión latina que nos indica que «donde hay ruido se esconde la verdad».

Todo este desvarío es el que tiene que superar el mundo global.Ese mundo sin fronteras con absoluta libertad de comunicación y transparencia,sin barreras de ningún tipo,ni físicas ni mentales.

LEAVE A COMMENT